fbpx

El Dueño de Producto es el responsable de maximizar el valor del producto y del trabajo del Equipo de Desarrollo. El cómo se lleva a cabo esto podría variar ampliamente entre distintas organizaciones, Equipos Scrum e individuos. 

El Dueño de Producto es la única persona responsable de gestionar la Lista del Producto (Product Backlog). La gestión de la Lista del Producto incluye:

1.- Expresar claramente los elementos de la Lista del Producto;

2.- Ordenar los elementos en la Lista del Producto para alcanzar los objetivos y misiones de la mejor manera posible;

3.- Optimizar el valor del trabajo desempeñado por el Equipo de Desarrollo;

4.- Asegurar que la Lista del Producto es visible, transparente y clara para todos, y que muestra aquello en lo que el equipo trabajará a continuación; y,

5.- Asegurar que el Equipo de Desarrollo entiende los elementos de la Lista del Producto al nivel necesario. 

El Dueño de Producto podría hacer el trabajo anterior, o delegarlo en el Equipo de Desarrollo. Sin embargo, en ambos casos el Dueño de Producto sigue siendo el responsable de dicho trabajo. 

El Dueño de Producto es una única persona, no un comité. El Dueño de Producto podría representar los deseos de un comité en la Lista del Producto, pero aquellos que quieran cambiar la prioridad de un elemento de la Lista deben hacerlo a través del Dueño de Producto. 

Para que el Dueño de Producto pueda hacer bien su trabajo, toda la organización debe respetar sus decisiones. Las decisiones del Dueño de Producto se reflejan en el contenido y en la priorización de la Lista del Producto. No está permitido que nadie pida al Equipo de Desarrollo que trabaje con base en un conjunto diferente de requerimientos, y el Equipo de Desarrollo no debe actuar con base en lo que diga cualquier otra persona.

Articulos Relacionados

Desatando el Poder de la Inteligencia Artificial (IA) en el Flujo de Trabajo Empresarial

Desatando el Poder de la Inteligencia Artificial (IA) en el Flujo de Trabajo Empresarial

En el mundo empresarial está en constante evolución, un factor clave para mantenerse por delante es aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA). La integración de la IA en los flujos de trabajo empresariales ha sido revolucionaria, con implicaciones transformadoras para las organizaciones en todo el mundo. En esta publicación, exploraremos el inmenso valor de incorporar la IA en tu flujo de trabajo empresarial y cómo puede empoderarte como líder para impulsar el éxito en el panorama digital actual.